TENDENCIAS DE MOVILIDAD 2021: BEAT ESTÁ MONTADO EN LA OLA

Beat, la aplicación de mayor crecimiento en América Latina, describe el 2020 en unas cuantas palabras; “el año de cambio”; siendo este un resumen perfecto para un año que nos ha hecho enfrentar situaciones sin precedentes a todos. Empezando este nuevo año llenos de esperanza, no podemos dejar de pensar en las tendencias de movilidad; como la pandemia del Coronavirus afecta nuestro comportamiento de movilidad y cómo estas se entrelazan con tendencias de estilo de vida saludables y urbanización. 

De acuerdo con el reporte de movilidad 2021 de ZukunftsInstitut, la crisis del Coronavirus impactó la industria de movilidad y empezó una nueva era: El Cambio de la Movilidad Corona. Analizando de cerca estas tendencias de movilidad surge una mega-tendencia; buscadores de movilidad, quienes buscan que moverse sea una experiencia de movilidad. Los buscadores de movilidad no necesitan tener un auto propio; están enfocados en aprovechar la soluciones de movilidad al máximo siendo estos hyper-enfocados en la experiencia que ofrecen. El servicio Beat Tesla, lanzado en CDMX en octubre del 2020, es probablemente la mejor respuesta a esta tendencia. La primera y más grande flotilla privada de coches eléctricos Tesla en América Latina, el cual ofrece una solución de transporte completamente tecnológica. Un servicio premium que mejora considerablemente el viaje del pasajero asegurando una experiencia al cliente excelente con inversión en operaciones de parte de Beat; seleccionando, realizando verificación de antecedentes y entrenando a los conductores. ​ ​ 

En medio de la dificultad siempre existe la oportunidad. Si algo nos enseñó el 2020 fue eso. La entrega de artículos de supermercados ha cambiado drásticamente debido a la crisis, cambiando en su totalidad la experiencia de compra y entrega; abriendo posibilidades a una nueva tendencia para aplicaciones de movilidad quienes se están subiendo a la ola. Estas empresas se expandieron agregando servicios de entrega de paquetes. Beat, comprometido con mejorar la vida urbana, lanzó Beat Envío y Beat Envío Moto en abril 2020 en 20 ciudades de América Latina en Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, ofreciendo a las comunidades locales un servicio de envíos accesible. Este servicio apoya a las pequeñas y medianas empresas tales como supermercados y farmacias a entregar productos a sus clientes. De acuerdo con data de Beat, más de 1 millón de paquetes se enviaron durante los primeros meses de lanzamiento de Beat Envío y más del 70% tienen planeado seguirlo usando para enviar paquetes a seres queridos; inclusive después de terminada la cuarentena en América Latina, validando que esta tendencia llegó para quedarse. 

Movilidad saludable, es una nueva tendencia que la crisis ha revelado. La pandemia abrió un espectro acerca de cómo se siente un mundo con poco tráfico y aire limpio. La crisis abrió una gran oportunidad; la necesidad de una movilidad saludable. El 2021 parece ser el año en que la movilidad eléctrica se volverá una práctica común ya que durante el 2020 incrementó en un 45% la venta de autos eléctricos y la intención de la gente de usar cualquier tipo de movilidad eléctrica incrementó en un 35% de acuerdo con Deloitte. Beat Tesla es la nueva manera de moverse, una flotilla completamente eléctrica responsabilizando a cada pasajero en CDMX por hacer una ciudad un poco más limpia. Cada pasajero se convierte en un #ecohéroe, reduciendo así 94661 g/km CO2 hasta finales del 2020. 

Una tendencia de movilidad corporativa fue algo que se mantuvo bastante silencioso durante el año pasado y se espera que crezca durante el 2021 buscando reemplazar el arrendamiento de automóviles tradicionales. Veremos cómo esto se desenvuelve de dos maneras; como soluciones de movilidad corporativas y una modalidad de coches corporativos compartidos. El primero sería para empresas que quieren asegurarse que sus empleados lleguen sanos y salvos; libres de COVID, a sus oficinas; eliminando el uso de transporte público y el segundo reemplazando el arrendamiento corporativo. Un paso adelante de lo que resultó ser una tendencia emergente, Beat lanzó Beat Corporativo como servicio piloto en Bogotá Colombia y Argentina en abril 2020. Comprometidos en apoyar a las comunidades locales, Beat habilita empresas que se preocupan por cuidar el tema de los viajes seguros relacionado con el trabajo para sus empleados; ya sea solicitando varios viajes de manera simultánea con el misma cuenta de pasajero corporativo o a través de cuentas corporativas individuales. 

Y por último pero no menos importante; una tendencia muy interesante son las sinergias entre taxis tradicionales y aplicaciones de movilidad. Las empresas de taxistas se han dado cuenta de la importancia de las empresas de redes de transporte como el inicio de la movilidad como servicio. El concepto de MaaS (movilidad como servicio) es innovador, emocionante y salto seguro hacia la redefinición de movilidad. A finales del año pasado, durante noviembre 2020, Beat dió un paso hacia una alianza al incorporar a taxistas a su plataforma en Argentina y Chile. Es un avance hacia una tendencia que parece ser el futuro. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es apoyar a los conductores de taxi; quienes fueron impactados terriblemente debido a la baja demanda. Los números son muy claros, con la incorporación de taxistas a la plataforma se generó USD $120,000 únicamente durante el mes de noviembre. 

Para más información acerca de Beat haz click aquí. Descarga la app tanto en Android como en iOs.

 

Sobre Beat

Beat crea una nueva experiencia de viaje al conectar a miles de pasajeros con conductores cercanos disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, puedes solicitar un conductor 24/7. Beat es más que una aplicación que te lleva del punto A al punto B. Existimos para construir tecnología para una mejor vida urbana, para formar parte de la vida de las personas al hacer que el transporte en la ciudad sea más accesible, eficiente y seguro, al mismo tiempo que brinda oportunidades económicas a cualquier persona. La compañía fue fundada en 2011 y es parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler. Actualmente, Beat está disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, con planes de expandirse a más ciudades de América Latina, y tiene un Centro de Innovación e Ingeniería Tecnológica en los Países Bajos.

 

Tania C. Quintero

Quantum Public Relations Worldwide

CL _ Pass Blogposts Header _ Mobility Trends 2021 ES Version-02.jpg

JPEG 423 KB

ESP Mobility Trends 2021.pdf

PDF 214 KB

 

Share

Últimas historias

Website preview
LA INCLUSIÓN HACE LATIR NUESTRO CORAZÓN
Beat transforma la forma en que las personas se mueven en sus ciudades, buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir y reimaginando soluciones de movilidad más eficientes y fáciles de usar. Cada voz diferente que se escucha hace que Beat sea más fuerte. Dondequiera que trabajes, hagas lo que hagas, seas quien seas, en Beat puedes tener una sensación de pertenencia. Un equipo, innumerables voces. Libres de etiquetas, libres para ser nosotros mismos. La diversidad, la inclusión y la pertenencia son la estrella del norte de Beat.
beat.prezly.com
BEAT LANZA EL SISTEMA DE INSIGNIAS PARA PASAJEROS, ENRIQUECIENDO ASÍ SUS HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
La aplicación de movilidad de más rápido crecimiento en América Latina se enfoca en construir una plataforma confiable que ayude a mantener la experiencia del conductor y el pasajero sin preocupaciones.
beat.prezly.com
Website preview
BEAT CELEBRA EL MES DEL ORGULLO JUNTO A LA ILUSTRADORA MAREMOTO
El orgullo puede ser representado de muchas maneras, ya sea a través de colores, el amor, el arte y la libertad de ser nosotros mismos. Ser parte de Beat significa tener la libertad de mostrarte tal cual eres. Con su nueva campaña “Tu Viaje, Tu Orgullo”, Beat enaltece y comparte su orgullo en todo momento, al demostrar su apoyo y compromiso hacia la comunidad LGBTTTI+. Beat es una app que redefine la forma en que las personas se mueven en sus ciudades buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir, generando un cambio en la conciencia de sus usuarios pasajeros, conductores y empleados.
beat.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Beat

Sobre Beat

Beat crea una nueva experiencia de viaje conectando a miles de pasajeros con conductores cercanos disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, podés solicitar un conductor 24/7. Beat es más que una aplicación que te lleva de A a B. Nuestra misión es desarrollar una movilidad para una vida urbana segura y sostenible, convirtiéndose en parte de la vida de las personas al hacer que el transporte en la ciudad sea más accesible, eficiente y fiable, al tiempo que proporciona oportunidades económicas para todos. La empresa se fundó en 2011 y forma parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de transporte de BMW y Daimler. Beat está actualmente disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, con planes de expansión a más ciudades en América Latina, y tiene un centro de Innovación Tecnológica e Ingeniería en los Países Bajos.

Contactar

thebeat.co