Beat cierra con éxito su participación en el “Latam Mobility Summit 2021”

Beat reafirmó su compromiso de apoyar a las comunidades en América Latina mostrando soluciones de movilidad innovadoras diseñadas para una mejor vida urbana.

El 'Latam Mobility Virtual Summit 2021', es un evento que fue concebido para establecer el camino que seguirá la movilidad sustentable en América Latina, con el apoyo de más de 100 expertos internacionales y la participación de Beat; la aplicación de transporte de pasajeros de más rápido crecimiento en América Latina, liderando una presentación magistral sobre la movilidad eléctrica, dentro de un panel que se centró en los beneficios de la movilidad como servicio. 

La participación de Beat en este evento es resultado de su trabajo para mejorar la vida urbana de más de 22 millones de pasajeros registrados en su plataforma, en 23 ciudades alrededor del mundo, de las cuales 21 están en América Latina. Es también un reconocimiento al ​ lanzamiento de Beat Tesla en México en octubre de 2020, pues es un servicio innovador con el que Beat se sumó a la revolución eléctrica y reafirmó su apuesta por un futuro más sustentable. 

Puedes ver todos los paneles y conferencias magistrales visitando el sitio oficial de la Cumbre latamobilitysummit.com o mediante su canal de ​ YouTube 

Movilidad como un servicio 

Cécile Novion, Gerente General Regional en Latinoamérica para Beat, formó parte del panel “Movilidad como servicio” donde estuvo acompañada por otros líderes empresariales de la región, como Ingrid Avilés de Waze y Mauricio del Hierro de Moovit. 

Ahí, la alta ejecutiva de Beat destacó que la movilidad como servicio "debe responder a las necesidades de las personas en sus ciudades, para que puedan llegar a sus destinos, de una manera económica, segura y eficiente." 

En palabras de Novion, la movilidad como servicio es un facilitador para una experiencia de transporte más fácil, rápida, barata y eficiente. "Al cooperar con proveedores a pequeña escala que ofrecen servicios como rutas de autobús a pedido, viajes privados, automóvil compartido de igual a igual, estacionamiento compartido, uso compartido de automóvil y bicicletas compartidas, las autoridades de la ciudad brindan el beneficio a los residentes sin tener que aumentar capital para desarrollar estos servicios por sí mismos ”, mencionó. 

Asimismo, señaló que con este enfoque “la misión de Beat es ser parte de la vida de las personas a escala global, ofreciendo una amplia gama de servicios que mejoran la movilidad de las ciudades y conectan a las personas”.

Novion también enfatizó que a medida que las ciudades crecen y se transforman, también debe hacerlo la movilidad y, en consecuencia, plataformas como Beat, que ofrecen soluciones que están en línea con lo que los ciudadanos necesitan o demandan, como la sustentabilidad, que para Novion, debe enfocarse en ayudar a abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia un futuro bajo en emisiones, apoyándose en métodos como la movilidad eléctrica.

"La tecnología debe jugar un papel clave en la movilidad. Debe seguir siendo la herramienta que apalancamos para innovar y mejorar las funcionalidades que ofrecemos", concluyó la ejecutiva.

Electro movilidad 

Mauricio López, Director General en Beat México, fue el encargado de destacar el éxito del servicio Beat Tesla, una iniciativa lanzada en México en octubre de 2020 y que se convirtió en un referente dentro de las plataformas de movilidad, siendo el primer y mayor servicio privado de vehículos totalmente eléctricos en América Latina.

El discurso de López, titulado “Presentación de Beat Tesla: El cambio de juego de las aplicaciones de movilidad”, abordó la experiencia de Beat, las razones que llevaron a la empresa a impulsar el proyecto y el impacto que ha tenido hasta ahora en la capital mexicana.

Para Mauricio López, la tecnología puede y debe usarse para mejorar nuestro día a día: "un futuro más verde está sobre nosotros, por eso, y para apoyar la movilidad sustentable, en 2020 lanzamos Beat Tesla en la Ciudad de México".

Beat Tesla es la primera y más grande flota privada de todos los autos eléctricos Tesla en América Latina, que ofrece una solución de transporte premium con tecnología de punta para pasajeros en la Ciudad de México. Este servicio ofrece una experiencia de conducción única e inmejorable al tiempo que apoya un futuro sustentable con viajes libres de carbono.

El Director General de Beat para México también afirmó que "con una tasa de población urbana del 89% para 2050, el número de ciudades en todo el mundo aumentará en 6 en 50 años. 100 millones de residentes están expuestos a altos niveles de contaminación en América Latina. Por eso la movilidad sustentable ​ tiene que ser un tema importante en nuestras agendas ".

El 'Latam Mobility Virtual Summit 2021' fue 100% digital y ofreció eventos en torno a la movilidad sostenible durante dos días. En total, más de 10,000 ejecutivos participaron en las actividades, que contaron con destacados representantes públicos, entre ellos el Ministro de Transporte de Chile y el Ministro de Ambiente de Perú.

#ADóndeVamos

Beat - Co. (ESP) Beat successfully closes its participation in the 'Latam Mobility Virtual Summit'.docx.pdf

PDF 125 KB

 

Tania C. Quintero

Quantum Public Relations Worldwide

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
LA INCLUSIÓN HACE LATIR NUESTRO CORAZÓN
Beat transforma la forma en que las personas se mueven en sus ciudades, buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir y reimaginando soluciones de movilidad más eficientes y fáciles de usar. Cada voz diferente que se escucha hace que Beat sea más fuerte. Dondequiera que trabajes, hagas lo que hagas, seas quien seas, en Beat puedes tener una sensación de pertenencia. Un equipo, innumerables voces. Libres de etiquetas, libres para ser nosotros mismos. La diversidad, la inclusión y la pertenencia son la estrella del norte de Beat.
beat.prezly.com
BEAT LANZA EL SISTEMA DE INSIGNIAS PARA PASAJEROS, ENRIQUECIENDO ASÍ SUS HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
La aplicación de movilidad de más rápido crecimiento en América Latina se enfoca en construir una plataforma confiable que ayude a mantener la experiencia del conductor y el pasajero sin preocupaciones.
beat.prezly.com
Website preview
BEAT CELEBRA EL MES DEL ORGULLO JUNTO A LA ILUSTRADORA MAREMOTO
El orgullo puede ser representado de muchas maneras, ya sea a través de colores, el amor, el arte y la libertad de ser nosotros mismos. Ser parte de Beat significa tener la libertad de mostrarte tal cual eres. Con su nueva campaña “Tu Viaje, Tu Orgullo”, Beat enaltece y comparte su orgullo en todo momento, al demostrar su apoyo y compromiso hacia la comunidad LGBTTTI+. Beat es una app que redefine la forma en que las personas se mueven en sus ciudades buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir, generando un cambio en la conciencia de sus usuarios pasajeros, conductores y empleados.
beat.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Beat

Sobre Beat

Beat crea una nueva experiencia de viaje conectando a miles de pasajeros con conductores cercanos disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, podés solicitar un conductor 24/7. Beat es más que una aplicación que te lleva de A a B. Nuestra misión es desarrollar una movilidad para una vida urbana segura y sostenible, convirtiéndose en parte de la vida de las personas al hacer que el transporte en la ciudad sea más accesible, eficiente y fiable, al tiempo que proporciona oportunidades económicas para todos. La empresa se fundó en 2011 y forma parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de transporte de BMW y Daimler. Beat está actualmente disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, con planes de expansión a más ciudades en América Latina, y tiene un centro de Innovación Tecnológica e Ingeniería en los Países Bajos.

Contactar

thebeat.co