AL DÍA DE HOY MÁS DE 69 MIL MUJERES CONDUCEN CON BEAT EN LATINOAMÉRICA

Increíbles experiencias de transporte parten de poderosas historias de maternidad

Beat, la aplicación de movilidad de más rápido crecimiento en Latinoamérica, es más que una aplicación que te lleva de un punto A a uno B. Con la idea de hacer de cada ciudad un lugar mejor para vivir, el sentido de comunidad es lo que impulsa a Beat. Con el compromiso de ayudar a las ciudades y a las personas a evolucionar, Beat persiste en ofrecer soluciones de transporte accesibles, eficientes y seguras para todos, a la vez que proporciona oportunidades económicas a miles de personas que desean obtener ingresos como conductores, como en el caso de las mujeres, que al día de hoy son más de 69 mil que conducen con Beat en América Latina. 

 

Desde el lanzamiento de Beat, millones de conductores han recurrido a la plataforma en busca de oportunidades de ganancias, buscando maneras confiables y flexibles de complementar sus ingresos. Específicamente en América Latina, más de 700,000 conductores eligen a Beat para obtener ingresos conduciendo con la plataforma, un número que está creciendo rápidamente mes trás mes.

 

Sin embargo, Beat no estaría donde está hoy sin sus conductoras. Comprometidos con impulsar la igualdad de oportunidades para todos, Beat alienta a todas las mujeres que deseen ganarse la vida conduciendo, a unirse a su comunidad de conductoras, conocer los beneficios de manejar con la plataforma y abrir las puertas a la vida laboral estable que siempre han deseado. Al día de hoy, más de 69,000 mujeres conducen con Beat y aportan su granito de arena al futuro de la movilidad en Latinoamérica. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, las mujeres están ganando terreno.

 ​ 

Una de las razones más comunes por las que las conductoras eligen conducir con Beat es por la flexibilidad que les ofrece. Especialmente para las madres trabajadoras, el poder manejar sus tiempos tiene un valor incalculable. "Mi hijo discapacitado tiene una enfermedad y tener un horario de trabajo fijo no me permitía estar a su lado cada vez que me necesita. Beat me ofreció la oportunidad de controlar mi horario", destaca Laura Alicia, conductora de Beat en CDMX, México. ​ 

 

Heidy es una orgullosa madre y conductora de Beat en Bogotá, Colombia. Cuando le preguntamos qué se siente ser madre y conducir con Beat, comenta: "Estoy orgullosa de ser madre, sé que tengo muchas metas que cumplir, pero Beat me ha ofrecido la oportunidad de hacerlas realidad, principalmente y sobre todo de poder mantener a mi hija y ayudarla a continuar con sus estudios". Balancear la familia con el trabajo no es una tarea fácil. 

 

La igualdad de oportunidades es lo que representa a Beat. Muchas conductoras eligen Beat para proporcionar a su familia un ingreso complementario. Estos ingresos adicionales les permiten hacer un esfuerzo por sus hijos. Cada vez son más las conductoras de Beat que han conseguido alcanzar sus objetivos generando ingresos extra a través de la plataforma. Liliana, conductora de Beat en Lima, Perú, es un gran ejemplo de madre trabajadora que ha logrado pagar el préstamo estudiantil de su hijo. 

 

Heidy, radicada en Bogotá, logró comprar su propia casa, gracias a Beat. Asimismo, Diana, que también reside en Bogotá, Colombia, señala que Beat le ha ofrecido un horario flexible, ganando un ingreso extra, sin quitarle tiempo de compartir con su hijo. Manejar con la plataforma le permitió comprar su propio auto, al tiempo que pudo hacer frente a sus deudas. "Estoy agradecida por ello", añade. Nancy, de Buenos Aires, Argentina, se siente orgullosa de ser madre mientras conduce con Beat, ganando dinero y balanceando su tiempo entre el trabajo y la familia. 

 

Con la intención de que más mujeres se unan a la plataforma, construyendo el camino hacia una participación más justa entre las comunidades de conductores, Beat animó a sus conductoras a compartir un consejo para todas aquellas mujeres que quisieran conducir con la app. Liliana, de Lima, Perú, aconseja "Atrévete, no tengas miedo, rompe el estereotipo de que conducir es sólo para hombres. De hecho, los pasajeros se sienten más seguros cuando maneja una mujer". Nathaly, de Santiago de Chile, dice: "Tengan confianza. Podemos lograr todas las metas que nos propongamos". Asimismo, como dice Ana Carolina, de Lima, Perú, "Confía en tu intuición. Deja de lado esos tabúes de que somos mujeres y no podemos. Esto es sólo un cliché. Céntrate en lo que quieres hacer. La gente se inspirará, te felicitará por conducir, como me felicitan a mí".

 

¿Estás interesado en unirte a Beat en el camino hacia culturas más inclusivas?

Haz clic aquí para saber más.

 

Share

Latest News

Website preview
LA INCLUSIÓN HACE LATIR NUESTRO CORAZÓN
Beat transforma la forma en que las personas se mueven en sus ciudades, buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir y reimaginando soluciones de movilidad más eficientes y fáciles de usar. Cada voz diferente que se escucha hace que Beat sea más fuerte. Dondequiera que trabajes, hagas lo que hagas, seas quien seas, en Beat puedes tener una sensación de pertenencia. Un equipo, innumerables voces. Libres de etiquetas, libres para ser nosotros mismos. La diversidad, la inclusión y la pertenencia son la estrella del norte de Beat.
beat.prezly.com
BEAT LANZA EL SISTEMA DE INSIGNIAS PARA PASAJEROS, ENRIQUECIENDO ASÍ SUS HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
La aplicación de movilidad de más rápido crecimiento en América Latina se enfoca en construir una plataforma confiable que ayude a mantener la experiencia del conductor y el pasajero sin preocupaciones.
beat.prezly.com
Website preview
BEAT CELEBRA EL MES DEL ORGULLO JUNTO A LA ILUSTRADORA MAREMOTO
El orgullo puede ser representado de muchas maneras, ya sea a través de colores, el amor, el arte y la libertad de ser nosotros mismos. Ser parte de Beat significa tener la libertad de mostrarte tal cual eres. Con su nueva campaña “Tu Viaje, Tu Orgullo”, Beat enaltece y comparte su orgullo en todo momento, al demostrar su apoyo y compromiso hacia la comunidad LGBTTTI+. Beat es una app que redefine la forma en que las personas se mueven en sus ciudades buscando hacer de ellas un mejor lugar para vivir, generando un cambio en la conciencia de sus usuarios pasajeros, conductores y empleados.
beat.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Beat

Sobre Beat

Beat crea una nueva experiencia de viaje conectando a miles de pasajeros con conductores cercanos disponibles en tiempo real. A través de la aplicación, podés solicitar un conductor 24/7. Beat es más que una aplicación que te lleva de A a B. Nuestra misión es desarrollar una movilidad para una vida urbana segura y sostenible, convirtiéndose en parte de la vida de las personas al hacer que el transporte en la ciudad sea más accesible, eficiente y fiable, al tiempo que proporciona oportunidades económicas para todos. La empresa se fundó en 2011 y forma parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de transporte de BMW y Daimler. Beat está actualmente disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, con planes de expansión a más ciudades en América Latina, y tiene un centro de Innovación Tecnológica e Ingeniería en los Países Bajos.

Contactar

thebeat.co